Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2009

Pregunta sobre Terapia Infantil

El niño ¿se da de alta? La terapia con chicos es intermitente. En diferentes momentos de su desarrollo evolutivo pueden aparecer temas en los que precise ayuda para continuar creciendo. Los niños son co-constructores de la relación terapéutica. Por eso cada terminación puede ser temporaria y es importante que los padres entiendan esta característica propia del tratamiento con niños. Cuqui Ríos, Licenciada en Psicología y Coordinadora del Departamento de Niñez, Adolescencia y Familia de la Asociación Gestáltica de Buenos Aires.

DISLEXIA

DISLEXIA La dislexia es un trastorno que afecta al 20% de la población aproximadamente, e incluso en muchos casos puede ser la causa de la deserción escolar en todos los niveles educativos y socio-económicos, sin que nadie se de cuenta de ello, por eso es importante que todos, padres, maestros, especialistas de las diferentes áreas que atienden niños (pediatras, orientadores, psicólogos) conozcamos qué es la Dislexia para poder estar en la capacidad de detectarlo en nuestros hijos o en los niños con los que trabajamos y compartimos. Comencemos por la definición La Dislexia es un trastorno de la lectura que imposibilita su realización correcta. Pertenece al grupo de los Trastornos del Aprendizaje donde encontramos las Dis : Dislexia, disgrafía, discalculia, disortografía – estas últimas las abordaremos en futuras entregas –. En términos más técnicos, en psicología y psiquiatría se define la dislexia como una discrepancia...
Los invito a que vean este vídeo y lo compartan con amigos y familiares, con tantas personas como sea posible, sin importar si tienen o no hijos o si trabajan con niños o adolescentes. La mejor manera de darnos cuenta cómo nuestras acciones influyen en nuestros hijos es ver éste vídeo, no crean que son exageraciones, que eso no ocurre así, que "eso le ocurre a otros papás y no a mí", o que "yo no doy esos malos ejemplos", el vídeo nos presenta una realidad que ocurre en todos los hogares del mundo.... Los padres somos "Modelos" a seguir para nuestros hijos, todo lo bueno o lo malo que hagamos delante de ellos, será aprendido y repetido por nuestros pequeños... Si mentimos, si maldecimos, si blasfemamos, y si sonreímos, si tratamos con respeto a los demás, si somos considerados con los que nos rodean, si botamos basura en la calle, si sembramos un árbol...... Cualquier cosa que hagamos ellos lo grabaran en su mente como un ejemplo, más adelante cuando sean ...

SOBRE EL CAMBIO.......

El hombre santo reunió a sus amigos: - Estoy viejo – les dijo. - Y sabio – respondió uno de los amigos –. Durante todo este tiempo siempre te vimos rezando ¿De qué hablas con Dios? - Al principio, yo tenía el entusiasmo de la juventud. Le pedía a Dios que me diera fuerzas para cambiar la humanidad. Poco a poco, empecé a darme cuenta de que esto era imposible, y entonces empecé a pedirle que me diese fuerzas para cambiar a los que estaban a mí alrededor. Ahora que ya soy viejo, mi oración es mucho más sencilla. Le pido lo que debería haberle pedido desde el principio: Ser capaz de cambiarme a mí mismo . Ese es el camino que debemos seguir, sin embargo, nuestra primera opción es: La culpa de otro, Otro es el que tiene que actuar diferente, Fulano es el que se equivocó, Eso no es conmigo..... Mi hijo es un vago y yo no puedo hace nada...., Mi marido es flojo no me ayuda en nada en la casa..... (así olvidamos cuando estábamos recién casados y nosotras hacíamos ...

Síntomas de Padres Consentidores

A continuación encontarás una lista de acciones. Revisalas con cuidado y si te identificas con 1 o más de ellas quiere decir que estás consintiendo a tu hijo, es importante que sean sinceros y honestos con ustedes mismos, porque lamentablemente quienes sufrirán las consecuencias serán ustedes y por supuesto sus hijos quienes tendrán que afrontar la vida sin una base sólida de valores y herramientas adecuadas: Cedes fácilmente ante sus caprichos. Gastas enormes cantidades de dinero en concederle lo que pide aunque esto te cause problemas económicos serios. Te sientes vulnerable ante sus necesidades. Sostienes la idea de que jamás lo lastimarías por nada en el mundo. Tu hijo lloriquea constantemente para lograr lo que desea de ti. Tu pequeño tiene más juguetes y ropa que ningún otro niño de su grupo. Probablemente ya experimenta problemas en el colegio porque su disciplina personal es mínima. Consentir de esta manera a tu hijo puede representarle una serie de problemas de índole psicoló...

Valor (Entrega I): Honestidad

Cuando se toca el tema de educar en valores asumimos que es responsabilidad del Colegio formar valores en nuestros hijos, de hecho muchos padres no toman las riendas de este asunto por carecer de herramientas, así que dejamos que sean las maestras las que les hablen a nuestros hijos del Valor de la Amistad, del Valor de la Responsabilidad, del Valor de la Honestidad y así de todos los valores que puedan manejarse en el aula de clases dentro del programa educativo. Sin embargo, no nos damos cuenta que es más significativo el aprendizaje cuando se “vive” el conocimiento teórico que nos dan en la escuela. Como padres somos Modelos a seguir para nuestros hijos, todo lo que hacemos impacta en ellos de manera directa llegando ellos a imitar casi todo lo que hacemos, si nos damos cuenta de cómo actuamos podremos ver reflejados en nosotros un poco de cómo actúan nuestros padres, ya que si han sido modelos aceptados por nosotros tendemos a copiarlos y a imitarlos. A mi consulta llegan padres qu...

El Emperador y las Semillas de Flores

Hace muchos años, un Emperador Chino, preocupado porque vía venir la muerte, decidió hablar con su hijo para que eligiera una esposa. La futura emperatriz debía ser una mujer muy virtuosa, por lo que el padre convocó a muchas jóvenes. Al poco tiempo, muchas muchachas se presentaron. El Emperador dio una semilla a cada una y les dijo: – Ustedes deberán sembrar esta semillita y la tienen que regar y cuidar hasta que crezca. Deberán regresar en la primavera, y la que tenga la planta con la flor más hermosa se convertirá en la esposa de mi hijo. Sheila Lee era una de las jóvenes candidatas, y al llegar a su casa tomó la semillita y la sembró. Pasaron algunos días y nada sucedía. A pesar de que la regaba diariamente, no brotaba ni siquiera un solo tallito. Muy entristecida, volvió al Palacio el día y a la hora indicada. Mas grande fue su pena cuando vio que todas las candidatas llevaban entre sus manos una planta con diferentes flores, frescas y muy hermosas. El Emperador pasó entre todas ...

Conociendo la Lecto - Escritura en el Hogar

“… El conocimiento no surge ni de los objetos, ni del niño, sino de la interacción entre el niño y esos objetos” Jean Piaget … La lectura y la escritura no pueden ser concebidas como simples procesos de Asociación de estímulos y de reacciones aisladas… es preciso suponer en el niño una capacidad de discriminación visual que le permite distinguir palabras entre palabras, sílabas entre sílabas, letras entre letras… Es la capacidad de movimientos finos y delicados de los ojos, órganos de fonación y la capacidad de condicionarlos en conductas de lenguaje externo o interno. Estas capacidades no se presentan en el niño sino como resultado de la maduración y están sujetos a condiciones neurológicas definidas: debemos considerar edad cronológica, percepción visual, discriminación visual, habilidad viso-motora, memoria, atención y factores emocionales. … Algunos de estos factores dependen del crecimiento de las potencialidades del niño determinadas en gran medida por el aspecto constitucional, ...

10 PASOS CON LA FELICIDAD

Aquí les presento unas recomendaciones que nos permitirán evaluar cómo estamos viviendo nuestra vida actualmente y poder comprender qué debemos cambiar para vivir más felices y plenos cada día, los invito a que lean con atención y detenimiento, sólo así podrán encontrar las respuestas a sus propias preguntas...... LA ACTITUD La felicidad es una elección que puedo hacer en cualquier momento, y en cualquier lugar. Mis pensamientos son los que me hacen sentir feliz o desgraciado, no las circunstancias. Recuerda que lo único que puedes controlar en el mundo son tus pensamientos... Sé capaz de cambiarte a ti mismo y el mundo cambiará contigo. EL CUERPO Mis sentimientos son influenciados por mi postura. Es importante también que hagas ejercicio, éste nos libera del estrés y genera la secreción de endorfinas que hacen que son sintamos bien... El mejor ejercicio es el baile, nos ayuda a relajarnos, nos ejercita y nos libera totalmente. En conflictos de pareja qué mejor que tomarse una leccione...

¿De quién son "Nuestros" Hijos?

Invito a todos los padres a leer estas palabras y a reflexionar sobre cada una de las frases que componen esta lectura........ Tus hijos no son tus hijos Son hijos e hijas de la vida, Deseosa de sí misma. No vienen de ti, sino a través de ti Y aunque estén contigo no te pertenecen. Puedes darle tu amor, pero no tus pensamientos. Puedes abrigar sus cuerpos, pero no sus almas, Porque ellas viven en las casas del mañana, Que no puedes visitar, ni siquiera en sueños. Puedes esforzarte en ser como ellos, Pero no procures hacerlos semejantes a ti. Porque la vida no retrocede, Ni se detiene en el ayer. Tu eres el arco del cual tus hijos, Como flechas vivas, son lanzados. Deja que la inclinación, en tu mano de arquero, Sea para la felicidad. K. Gibrán Son palabras muy ciertas y muy sabias, a veces como padres cometemos el error de pensar que nuestros hijos nos "pertenecen" como nos pertenece el carro que compramos, ese carro podemos guiarlo a través del uso del volante, a la derecha ...

Orientaciones Psicológicas On Line

Actualmente se maneja en el gremio de psicólogos una nueva modalidad conocida como Orientaciones Psicológicas on line. Quisiera comentarles de qué se trata para que hagamos correcto uso de esta nueva tendencia que es posible gracias a la internet... La vía de contacto para recibir las orientaciones es a través del correo electrónico. Es utilizada por personas que no pueden acceder a una consulta personal con el psicólogo por diversos motivos (timidez, vergüenza, necesidades particulares de privacidad, falta de disponibilidad de tiempo, entre otras). La orientación a diferencia de las consultas personales son más cortas y puntualizadas, teniendo como objetivo brindar una opinión profesional sobre una situación personal específica. Son, al igual que la consultas, totalmente confidenciales . Se trata de una herramienta eficaz en la actualidad que estamos viviendo, ya que estamos experimentamos momentos de mucha tensión, incertidumbre, adicionalmente dedicamos mayor parte de nuestro tiemp...