Ir al contenido principal

¿De quién son "Nuestros" Hijos?

Invito a todos los padres a leer estas palabras y a reflexionar sobre cada una de las frases que componen esta lectura........





Tus hijos no son tus hijos
Son hijos e hijas de la vida,
Deseosa de sí misma.
No vienen de ti, sino a través de ti
Y aunque estén contigo no te pertenecen.
Puedes darle tu amor, pero no tus pensamientos.
Puedes abrigar sus cuerpos, pero no sus almas,
Porque ellas viven en las casas del mañana,
Que no puedes visitar, ni siquiera en sueños.
Puedes esforzarte en ser como ellos,
Pero no procures hacerlos semejantes a ti.
Porque la vida no retrocede,
Ni se detiene en el ayer.
Tu eres el arco del cual tus hijos,
Como flechas vivas, son lanzados.
Deja que la inclinación, en tu mano de arquero,
Sea para la felicidad.



K. Gibrán
Son palabras muy ciertas y muy sabias, a veces como padres cometemos el error de pensar que nuestros hijos nos "pertenecen" como nos pertenece el carro que compramos, ese carro podemos guiarlo a través del uso del volante, a la derecha o a la izquierda según como queramos, podemos frenarlo lenta o bruscamente si nos parece que hay un peligro como chocar con otro carro o un semáforo en rojo. Pero con nuestros hijos la cosa cambia, no podemos pretender llevarlos de la mano en la dirección que consideremos correcta, solo podemos señalárselas y esperar a que ellos Decidan recorrer el camino recomendado, podemos susurrarles al oído que van muy rápido pero no tienen un freno incorporado que podamos pisar para evitar que tomen decisiones apresuradas y podemos aconsejarlos para que vean los peligros pero nunca podremos vivir la vida por ellos y eso indica que no podemos dirigirlos como a nuestro carro....
Suena duro, incluso puede estremecernos el alma leer estas frases, nos puede dar una sensación de vértigo al darnos cuenta que deben ir por esta vida bajo su propio mando y pensamos ¿Cómo podrán hacerlo bien, si no tienen experiencia?.... ahí es cuando entramos nosotros como Padres, que tenemos experiencias porque hemos cometido muchos errores y hemos podido ensayar muchas veces, estamos entonces para orientarlos e iluminarles el camino, pero nunca debemos estar para llevarlos por donde nosotros queramos.
Eduquemos con amor, sabiduría y delicadeza y verán que ellos encontrarán el camino correcto siempre, durante toooodaaa su vida, aún y cuando no estemos presentes.....

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Emperador y las Semillas de Flores

Hace muchos años, un Emperador Chino, preocupado porque vía venir la muerte, decidió hablar con su hijo para que eligiera una esposa. La futura emperatriz debía ser una mujer muy virtuosa, por lo que el padre convocó a muchas jóvenes. Al poco tiempo, muchas muchachas se presentaron. El Emperador dio una semilla a cada una y les dijo: – Ustedes deberán sembrar esta semillita y la tienen que regar y cuidar hasta que crezca. Deberán regresar en la primavera, y la que tenga la planta con la flor más hermosa se convertirá en la esposa de mi hijo. Sheila Lee era una de las jóvenes candidatas, y al llegar a su casa tomó la semillita y la sembró. Pasaron algunos días y nada sucedía. A pesar de que la regaba diariamente, no brotaba ni siquiera un solo tallito. Muy entristecida, volvió al Palacio el día y a la hora indicada. Mas grande fue su pena cuando vio que todas las candidatas llevaban entre sus manos una planta con diferentes flores, frescas y muy hermosas. El Emperador pasó entre todas ...

Valor (Entrega I): Honestidad

Cuando se toca el tema de educar en valores asumimos que es responsabilidad del Colegio formar valores en nuestros hijos, de hecho muchos padres no toman las riendas de este asunto por carecer de herramientas, así que dejamos que sean las maestras las que les hablen a nuestros hijos del Valor de la Amistad, del Valor de la Responsabilidad, del Valor de la Honestidad y así de todos los valores que puedan manejarse en el aula de clases dentro del programa educativo. Sin embargo, no nos damos cuenta que es más significativo el aprendizaje cuando se “vive” el conocimiento teórico que nos dan en la escuela. Como padres somos Modelos a seguir para nuestros hijos, todo lo que hacemos impacta en ellos de manera directa llegando ellos a imitar casi todo lo que hacemos, si nos damos cuenta de cómo actuamos podremos ver reflejados en nosotros un poco de cómo actúan nuestros padres, ya que si han sido modelos aceptados por nosotros tendemos a copiarlos y a imitarlos. A mi consulta llegan padres qu...

Síntomas de Padres Consentidores

A continuación encontarás una lista de acciones. Revisalas con cuidado y si te identificas con 1 o más de ellas quiere decir que estás consintiendo a tu hijo, es importante que sean sinceros y honestos con ustedes mismos, porque lamentablemente quienes sufrirán las consecuencias serán ustedes y por supuesto sus hijos quienes tendrán que afrontar la vida sin una base sólida de valores y herramientas adecuadas: Cedes fácilmente ante sus caprichos. Gastas enormes cantidades de dinero en concederle lo que pide aunque esto te cause problemas económicos serios. Te sientes vulnerable ante sus necesidades. Sostienes la idea de que jamás lo lastimarías por nada en el mundo. Tu hijo lloriquea constantemente para lograr lo que desea de ti. Tu pequeño tiene más juguetes y ropa que ningún otro niño de su grupo. Probablemente ya experimenta problemas en el colegio porque su disciplina personal es mínima. Consentir de esta manera a tu hijo puede representarle una serie de problemas de índole psicoló...