A continuación encontarás una lista de acciones. Revisalas con cuidado y si te identificas con 1 o más de ellas quiere decir que estás consintiendo a tu hijo, es importante que sean sinceros y honestos con ustedes mismos, porque lamentablemente quienes sufrirán las consecuencias serán ustedes y por supuesto sus hijos quienes tendrán que afrontar la vida sin una base sólida de valores y herramientas adecuadas:
- Cedes fácilmente ante sus caprichos.
- Gastas enormes cantidades de dinero en concederle lo que pide aunque esto te cause problemas económicos serios.
- Te sientes vulnerable ante sus necesidades.
- Sostienes la idea de que jamás lo lastimarías por nada en el mundo.
- Tu hijo lloriquea constantemente para lograr lo que desea de ti.
- Tu pequeño tiene más juguetes y ropa que ningún otro niño de su grupo.
- Probablemente ya experimenta problemas en el colegio porque su disciplina personal es mínima.

Consentir de esta manera a tu hijo puede representarle una serie de problemas de índole psicológico y emocional que afectarán su desempeño en cada ámbito en el que se desenvuelva. ¿ Porqué ? Es muy sencillo: el mundo del niño consentido es un mundo ilusorio, lleno de fantasías. Es un mundo donde basta pedir o llorar un poco para obtener lo que desea. Nada más alejado de la realidad!
Si amas a tus hijos, este es un buen momento para balancear tu amor, enseñanza y disciplina, para formarle y hacerle un muchacho maduro y fuerte de manera que pueda enfrentar los retos de su futuro. Las reglas, los límites y las consecuencias ayudan a los niños a predecir su medio ambiente y cuando lo hacen, aumenta su confianza. De esta manera les sembrarán seguridad en sí mismos y autonomía, ya que saben qué va a pasar y cómo responderá el medio ambiente ante sus acciones.
Un niño al que no dejamos ensuciarse, al que perseguimos para que no se caiga, recibe el mensaje de que nosotros sí tenemos la capacidad y él no. Cuando consentimos, actuamos de manera egoísta, debido a que nuestra principal preocupación es la de ser incapaces de reaccionar adecuadamente si nuestro hijo pasa por una situación difícil. En pocas palabras, es evitarse el trabajo de enseñarle y quitarle la oportunidad de aprender, es pasar por alto, ser permisivo, dar de manera superficial pero no de fondo.
Tips para evitar la sobreprotección
- Fija de manera clara las reglas y límites a seguir.
- Llámale la atención de manera inmediata cuando esté realizando algo indebido. Muéstrate con voz firme lo que no debe de hacer.
- Establece consecuencias congruentes a las faltas (no exageradas), que sean inmediatas a la acción que cometió y estén relacionadas con la conducta que tuvo.
- Evita los castigos físicos: privarlo de tu sonrisa y de tu compañía puede ser la consecuencia más dura.
- Los hábitos de nutrición, limpieza y orden se deben hacer todos los días de manera consistente (por lo menos de lunes a viernes). Cuanto más se respeten los horarios, más fácil te será lograr esos objetivos.
- Dale tiempo de calidad y hazle saber que lo amas y lo admiras.
Si consideras que no puedes hacerlo es necesario que solicites ayuda de un profesional, es probable que no hayas superado sucesos de tu vida (de tu infancia, quizás) y estés tratando de compensarlo con tus hijos. También sentirse inseguros en la tarea de ser padres puede llevarnos a cometer errores. Nadie sabe ser padres de inmediato.... Tenemos que aprender la teoría y la práctica tomo en simultáneo, lo importante es que tratemos de conocernos mejor y conocer a nuestros hijos para poder educarlos correctamente....
Hola, tengo un hijo de 2 años y 7 meses, abecés es muy caprichosos y desobediente pero me hace caso, el problema es que cuando llega mi esposo (su papa) se transforma se pone patudo, no me hace caso se pone agresivo con migo y no le gusta que yo y su papa nos abracemos por que se pone al medio, yo le llamo la atención y me acusa con su papa, su papa lo deja hacer lo que quiera y nos paliamos mucho por que su papa no le gusta que yo lo corrija o le diga que no, ya que en todo le hace el gusto, el le pega a su papa y el solo se lo ríe. todavía el duerme con nosotros y se coloca al medio y su papa lo consiente. Yo amo a mi hijo pero siento que la relación se esta echando a perder con mi esposo y me siento desplazada por mi hijo. me siento muy frustrada. muchas gracias y espero respuesta.
ResponderEliminarHola querida mamá. Los niños a veces tienen más afinidad con un padre que con otro y eso no es grave, en este caso los adultos debemos desarrollar nuestra Inteligencia Emocional para poder gestionarnos mejor y que no nos afecte más de lo necesario, también para no consentir caprichos y así ganarnos admiración o simpatía de nuestros hijos como si estuviésemos en competencia con nuestra pareja.
EliminarEs importante que los niños tengan su espacio, personalmente no estoy de acuerdo con que los niños duerman con sus papás, ellos deben tener una cama aparte y preferiblemente en un cuarto aparte. La cama de los papás es nuestro espacio de intimidad y cercanía, cada quien en su lugar.
Hola querida mamá. Los niños a veces tienen más afinidad con un padre que con otro y eso no es grave, en este caso los adultos debemos desarrollar nuestra Inteligencia Emocional para poder gestionarnos mejor y que no nos afecte más de lo necesario, también para no consentir caprichos y así ganarnos admiración o simpatía de nuestros hijos como si estuviésemos en competencia con nuestra pareja.
EliminarEs importante que los niños tengan su espacio, personalmente no estoy de acuerdo con que los niños duerman con sus papás, ellos deben tener una cama aparte y preferiblemente en un cuarto aparte. La cama de los papás es nuestro espacio de intimidad y cercanía, cada quien en su lugar.
Hola tengo mi hija de 13 años es la segunda xq la mayor tiene 21.bueno la de 13tiene un carácter muy fuerte sabe q es la engreída de la casa pero tiene un carácter difícil es muy manipuladora con el papá él se desespera x complacerla y la hermana también pero también es una niña muy difícil de adaptarse en un ambiente nuevo aveces tengo que decirle que salude xq ella no le gusta dar beso pone la mejilla para q la saluden y ni hablar de la mirada q aveces tiene como de q todo le apesta ...por favor espero su respuesta ...gracias
ResponderEliminarTengo un niño de 13 años y su papá es muy consentidor en cambio yo soy un poco mas fuerte pero de las cuales mi hijo a veces se revela conmigo y cuando le digo a su papá q me apoye me dice q lo cargoseo mucho a mi hijo no se q hacer
ResponderEliminarHola tengo mi pareja q tiene una niña d 10 años .ella no vive con nosotros d ves en cuando viene a casa aveses un mes o x 2semmanas .el punto es q cuando su hija no ase caso cuando le manda a barrer o otra cosa se ase la sorda o cuando la llaman se ase la sorda y su papa kiere la ballan a traer . Y la niña lo domina asu papa. cuando es d llamarle la atencion su papa le habla cn cariño y abrazo .yo tambn tengo mis hijos y soy asi cuando es d reprender les hablo fuerte y ago q admitan su error .pero mi pareja es lo contrario .ya no se q aser xfabor nesesito su consejo grasias
ResponderEliminar