Ir al contenido principal

¿Serías capaz de dedicarte esta canción a ti mismo?



Muchas veces estamos “divorciados” de nosotros mismos, sí como si eso fuera posible. Es como esos matrimonios que se “separan” pero viven en la misma casa, así mismo.
Llenamos cada espacio de ruido, estamos solos en la casa y tenemos  la radio o la tele encendida, vamos en el carro con el reproductor del carro encendido, procuramos estar siempre con alguien más, andamos con el teléfono en la mano para escribirnos con alguien, quien quiera que sea, por whatsapp, Facebook, twitter, instagram y/o cualquier otra red social. Hacemos todo lo posible para evitar escucharnos a nosotros mismos.
Hacer una caminata agradable en compañía solo de nosotros es casi inconcebible, extraño,  impensable, salimos a correr y encendemos el ipod con la selección de canciones motivadoras, cómo si estar con nosotros mismos fuese estar en la peor compañía o por lo menos no en una de las mejores y necesitáramos motivarnos con las canciones de otros.





Qué tal si te dijeras a ti mismo, mirándote al espejo:

“Aquí estoy yo para hacerte reír una vez más
Confía en mí, deja tus miedos atrás y ya te verás”
¿Recuerdas la última vez que te dijiste cuánto te querías o cuándo te felicitaste por las cosas buenas que has logrado?

“Le pido al sol que una estrella azul
Viaje hasta a ti y te enamore su luz”
Estar para nosotros mismos, cuidarnos, llenarnos de mimos, de palabras amables, es posible y significativo.

“Aquí estoy yo, abriéndote mi corazón
Llenando tu falta de amor, cerrándole el paso al dolor
No temas yo te cuidaré, solo acéptame”
¿Cuándo te has permitido ser sincero contigo mismo, cuándo haz tenido el valor de reconocerte a ti mismo lo que te da miedo, lo que te da tristeza, por lo que te sientes frustrado? Y ¿si te dijeras que eres capaz de cuidarte y protegerte?

“Aquí estoy para darte mi fuerza y mi aliento
Y ayudarte a pintar mariposas en la oscuridad, serán de verdad”
¿Podrías decirte que puedes seguir adelante porque eres fuerte?

“Quiero ser yo el que despierte en ti un nuevo sentimiento
Y te enseñe a creer y entregarte otra vez sin medir los abrazos que des”
¿Serías capaz de Perdonarte por los errores que has cometido y permitirte confiar nuevamente en ti y en otros?

“Le pido a Dios, un toque de inspiración
Para decir lo que tu esperas oír de mí”
Desde el amor ¿qué te dirías?

“Dame tus alas, las voy a curar
Y de mi mano te invito a volar”
Reconcíliate contigo, suelta las cadenas del pasado, de lo que no salió bien, de las cosas que mataron tus sueños, tu energía y tu luz, porque nada les pasó, viven en ti, sólo debes encontrarlas, mirarte y descubrirlas detrás del muro que construiste alrededor de tu propia fuerza interior. Mírate al espejo, reconoce la luz maravillosa que vive en ti, reconquístate, abrázate, háblate con amor, amate con pasión, vuelve a “casarte” contigo mismo, no seas tu enemigo, eres la única persona con la que estarás por el resto de tu vida sí o sí ¿por qué hacerlo peleándote contigo?



Disfruta tus silencios (es más procúrate momentos de silencios), escríbete notas cariñosas en el espejo, déjate un chocolatico en la almohada antes de irte al trabajo para que te reciba al regresar, enamórate nuevamente de ti, compra flores para ti, siempre serás la persona más importante en tu vida, ámate y podrás dar amor.

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Emperador y las Semillas de Flores

Hace muchos años, un Emperador Chino, preocupado porque vía venir la muerte, decidió hablar con su hijo para que eligiera una esposa. La futura emperatriz debía ser una mujer muy virtuosa, por lo que el padre convocó a muchas jóvenes. Al poco tiempo, muchas muchachas se presentaron. El Emperador dio una semilla a cada una y les dijo: – Ustedes deberán sembrar esta semillita y la tienen que regar y cuidar hasta que crezca. Deberán regresar en la primavera, y la que tenga la planta con la flor más hermosa se convertirá en la esposa de mi hijo. Sheila Lee era una de las jóvenes candidatas, y al llegar a su casa tomó la semillita y la sembró. Pasaron algunos días y nada sucedía. A pesar de que la regaba diariamente, no brotaba ni siquiera un solo tallito. Muy entristecida, volvió al Palacio el día y a la hora indicada. Mas grande fue su pena cuando vio que todas las candidatas llevaban entre sus manos una planta con diferentes flores, frescas y muy hermosas. El Emperador pasó entre todas ...

Valor (Entrega I): Honestidad

Cuando se toca el tema de educar en valores asumimos que es responsabilidad del Colegio formar valores en nuestros hijos, de hecho muchos padres no toman las riendas de este asunto por carecer de herramientas, así que dejamos que sean las maestras las que les hablen a nuestros hijos del Valor de la Amistad, del Valor de la Responsabilidad, del Valor de la Honestidad y así de todos los valores que puedan manejarse en el aula de clases dentro del programa educativo. Sin embargo, no nos damos cuenta que es más significativo el aprendizaje cuando se “vive” el conocimiento teórico que nos dan en la escuela. Como padres somos Modelos a seguir para nuestros hijos, todo lo que hacemos impacta en ellos de manera directa llegando ellos a imitar casi todo lo que hacemos, si nos damos cuenta de cómo actuamos podremos ver reflejados en nosotros un poco de cómo actúan nuestros padres, ya que si han sido modelos aceptados por nosotros tendemos a copiarlos y a imitarlos. A mi consulta llegan padres qu...

Síntomas de Padres Consentidores

A continuación encontarás una lista de acciones. Revisalas con cuidado y si te identificas con 1 o más de ellas quiere decir que estás consintiendo a tu hijo, es importante que sean sinceros y honestos con ustedes mismos, porque lamentablemente quienes sufrirán las consecuencias serán ustedes y por supuesto sus hijos quienes tendrán que afrontar la vida sin una base sólida de valores y herramientas adecuadas: Cedes fácilmente ante sus caprichos. Gastas enormes cantidades de dinero en concederle lo que pide aunque esto te cause problemas económicos serios. Te sientes vulnerable ante sus necesidades. Sostienes la idea de que jamás lo lastimarías por nada en el mundo. Tu hijo lloriquea constantemente para lograr lo que desea de ti. Tu pequeño tiene más juguetes y ropa que ningún otro niño de su grupo. Probablemente ya experimenta problemas en el colegio porque su disciplina personal es mínima. Consentir de esta manera a tu hijo puede representarle una serie de problemas de índole psicoló...