Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2009

Pregunta sobre Terapia Infantil

El niño ¿se da de alta? La terapia con chicos es intermitente. En diferentes momentos de su desarrollo evolutivo pueden aparecer temas en los que precise ayuda para continuar creciendo. Los niños son co-constructores de la relación terapéutica. Por eso cada terminación puede ser temporaria y es importante que los padres entiendan esta característica propia del tratamiento con niños. Cuqui Ríos, Licenciada en Psicología y Coordinadora del Departamento de Niñez, Adolescencia y Familia de la Asociación Gestáltica de Buenos Aires.

DISLEXIA

DISLEXIA La dislexia es un trastorno que afecta al 20% de la población aproximadamente, e incluso en muchos casos puede ser la causa de la deserción escolar en todos los niveles educativos y socio-económicos, sin que nadie se de cuenta de ello, por eso es importante que todos, padres, maestros, especialistas de las diferentes áreas que atienden niños (pediatras, orientadores, psicólogos) conozcamos qué es la Dislexia para poder estar en la capacidad de detectarlo en nuestros hijos o en los niños con los que trabajamos y compartimos. Comencemos por la definición La Dislexia es un trastorno de la lectura que imposibilita su realización correcta. Pertenece al grupo de los Trastornos del Aprendizaje donde encontramos las Dis : Dislexia, disgrafía, discalculia, disortografía – estas últimas las abordaremos en futuras entregas –. En términos más técnicos, en psicología y psiquiatría se define la dislexia como una discrepancia...